Ir a contenido

¿Qué es el Aceite de Cannabis?

¿Qué es el Aceite de Cannabis?


El aceite de Cannabis es un poderoso tratamiento paliativo del dolor provocado por diversas afecciones, tales como hernias, cáncer o artrosis. Sin embargo muchas veces es confundido con el aceite de semilla de Cannabis, el cual es vendido en diversas ferias libres, farmacias mapuches, o incluso por inescrupulosos que venden aceite de cocina y lo hacen pasar como esencia de cannabis. El aceite de semillas de cannabis está hecho en base a semillas de cáñamo, las cuales se usan como comida para pájaros o para producir cáñamo industrial, pero no como un medicamento.

El aceite de Flores de Cannabis por su parte es útil en trastornos como el insomnio, ansiedad o depresión. Está compuesto principalmente por cannabidol, sustancia no psicoactiva, pues no contiene THC.
Su efectividad como terapia natural se debe a su alto contenido en ácidos grasos omega 3 y 6, además de diversos cannabinoides libres de efecto estupefaciente. Estas sustancias, en su conjunto, aportan múltiples beneficios.

Tipos de aceite de marihuana

El aceite de cannabis no es un producto genérico, ya que existen al menos 3 tipos:

1. Aceite de marihuana Butane Honey Oil

Concentra los principios activos y aromáticos del cannabis. Debe su nombre a que utiliza butano líquido como solvente, el cual luego es depurado. Puede alcanzar hasta un 90% de concentraciones de THC. Por eso, la única forma de obtenerlo es la autoproducción. Se consume generalmente a través de un vaporizador.

2. Aceite de cannabis Rick Simpson

Debe su nombre al principal impulsor de su uso medicinal. Se elabora con etanol puro, el cual es menos tóxico que el butano. Esta variedad contiene elevadas concentraciones de THC, por lo que la única vía para obtenerlo es la extracción casera. Tiene un color muy oscuro y, si no se realiza adecuadamente, puede acompañarse de un fuerte sabor a hierbas.

3. Aceite de cáñamo CBD

Ésta es la variante de mayor uso medicinal, ya que posee un nivel muy bajo de THC y altas cantidades de cannabidiol CBD, el cual es reconocido por sus propiedades terapéuticas. La extracción se hace a partir de las flores del cáñamo, a fin de concentrar sus principios activos. Luego, se diluye en aceite vegetal – de coco u oliva – para facilitar su uso y dosificación. Destaca porque contiene todos los ácidos esenciales para el ser humano, como el omega 3 y 6.

¿Para qué sirve el Aceite de Cannabis?

En este tipo de encontramos un sinfín de beneficios, tales como:
• Acelera el metabolismo, reduciendo los niveles de colesterol.
• Modera el nivel de azúcar en la sangre.
• Mejora la oxigenación de la piel e hidrata.
• Optimiza el sistema inmune y regula la flora intestinal.
• Reduce la formación de coágulos sanguíneos y várices.
• Disminuye el dolor provocado por la artrosis, artritis y otras afecciones, tales como el cáncer, Parkinson, hernias lumbares, etc.
• Combate la depresión.

¿Cómo hacer aceite de marihuana?

Para preparar aceite de cannabis, necesitas 500 cc de aceite de coco o de oliva, más 20 gramos de flores o 30 gramos de hojas. El primer paso será lavar la hierba, para eliminar el sabor amargo de la clorofila. Luego, lleva a la olla y cubre con agua, poniéndola a fuego alto hasta su punto de ebullición.
Una vez hervida el agua, cocina por otros 10 minutos a fuego lento. Transcurrido ese tiempo, cuela y regresa a la olla. Repite el procedimiento hasta 3 veces si es preciso, de modo que el agua salga clara. Posteriormente, agrega el aceite y calienta a baño maría por 3 horas. Para terminar, vierte el producto en una botella de vidrio y almacena en un lugar fresco, seco y oscuro. Preparar marihuana en casa es muy fácil y sus beneficios serán evidentes en el corto plazo. ¿Qué esperas para probarlo?

No recomendamos una específica preparación, dosificación o periodicidad de un medicamento casero sin antes consultar con un médico especialista. Para más información escríbenos a info@delaferia.cl