Ir a contenido
¿Para qué se usaba el cannabis?

¿Para qué se usaba el cannabis?

El uso del cannabis como producto agrícola es antiguo: las carabelas españolas usaban cuerdas de cáñamo, los chinos construían puentes a base de cáñamo , hasta el día de hoy BMW construye los paneles interiores de sus automóviles a base de cáñamo y quienes tienen pajaritos como mascota compran semillas de cáñamo en cualquier supermercado de la ciudad para alimentarlos. Se considera a la fibra de cáñamo como la fibra más fuerte y segura del planeta. Actualmente Alemania, Holanda, Italia, Francia, Holanda, Japón, Australia y Suiza son productores de cáñamo industrial, los cuales derivan en diferentes usos.

Los 3 más usados son:

Su uso como textil:

A pesar de que el cáñamo es menos productor que el algodón, el cannabis como textil es más saludable y es un 30% más resistente y duradero que el algodón.

Su uso como alimento:

En las semillas de cannabis encontramos la fuente natural más potente y segura de Omega 3, lo que producir semillas para crear aceites y alimentos a bases de sus propiedades es un beneficio para la salud.

Su uso como fibra:

Alemania fue el pionero en el uso de la fibra de cáñamo para los paneles interiores de sus automóviles: el cáñamo es más resistente, maleable y deformable, el uso de esta fibra les da puntos a favor para las certificaciones ecológicas. Más información: AQUI

Como droga:

En países que regulan el uso de las partes de la planta que contienen cannabinoles (principio activo) es usada como medicina o lúdicamente, tal como el alcohol (pisco sour, entiéndase vodka, piscola, etc.) Si bien, antes de que el cannabis fuera proclamado ilegal a comienzos del siglo XX las hojas y flores de la planta se usaban en medicina para la regulación menstrual (La reina Victoria de Inglaterra lo usó de ese modo), y como paliativo para enfermedades como, glaucoma, esclerosis múltiple y quimioterapia.

Artículo anterior ¿Por que exigir la factura al momento de comprar tus semillas?