Ir a contenido
SAG autoriza segundo cultivo de marihuana con fines medicinales, Director del SAG Bío Bío aseguró que cualquier persona puede solicitar permiso para cultivar marihuana en Chile

SAG autoriza segundo cultivo de marihuana con fines medicinales, Director del SAG Bío Bío aseguró que cualquier persona puede solicitar permiso para cultivar marihuana en Chile

Las autoridades autorizaron a la empresa Agrofuturo un proyecto de cultivo y cosecha de cannabis sativa con fines medicinales, iniciativa que se convierte en la segunda de este tipo en el país.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), enfatizó a través de un comunicado que la siembra de marihuana debe realizarse “bajo el estricto cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias”.

El organismo explicó que Agrofuturo podrá iniciar la producción industrial de cannabis medicinal e investigación aplicada al proceso productivo para la comercialización nacional e internacional “pero no podrá realizar la reproducción de plantas o multiplicación de semillas de especies del género cannabis”.

La siembra se efectuará en las instalaciones que Agrofuturo posee en la ciudad de Los Ángeles, Región del Biobío, y la empresa había logrado el permiso para iniciar el cultivo de marihuana en 2011, pero le fue inmediatamente revocado por el Instituto de Salud Pública (ISP), que rechazó el uso de esa planta para la fabricación y comercialización de productos.

El primer proyecto de plantación de marihuana fue aprobado en septiembre pasado, y se trata de la iniciativa promovida conjuntamente por la Fundación Daya y la Municipalidad de La Florida, para el uso de aceite de cannabis en el tratamiento de pacientes con cáncer.

De esta forma, Chile cultivó la primera cosecha de marihuana medicinal en América Latina, por delante de Uruguay que quedó en el plano legislativo.

Director del SAG Bío Bío aseguró que cualquier persona puede solicitar permiso para cultivar marihuana en Chile

Jaime Peña declaró que el proceso consiste en la petición de muchos antecedentes, “como la individualización del solicitante, el Rut, la superficie, fecha y lugar de siembra, certificado de dominio vigente entre otras, comprendidas en el artículo 7 de la Ley 20.000”.

Revuelo ha desatado el permiso otorgado por el SAG Bío Bío a la empresa Agrofuturo Limitada, para la siembra de cannabis sativa para la producción industrial de cannabis medicinal e investigación aplicada al proceso productivo para la comercialización nacional e internacional.

Impacto que se ha visto aumentado con las últimas declaraciones del director del SAG Biobío, Jaime Peña, quien aseguró que “cualquier persona particular puede realizar su solicitud, pero nosotros lo vemos caso a caso, eso sí, tiene que cumplir con todos los requisitos”, según consignó Radio ADN.

El director del SAG Bío Bío declaró que el proceso consiste en la petición de muchos antecedentes, “como la individualización del solicitante, el Rut, la superficie, fecha y lugar de siembra, certificado de dominio vigente entre otras, comprendidas en el artículo 7 de la Ley 20.000”.

En el caso de Agrofuturo Limitada, “tienen un predio de 5,5 hectáreas, donde les pedimos varias medidas de seguridad. Tienen que cercar con siete mallas de alambres de púas de 1.80 metros, después otra franja con una malla de dos metros, pedimos guardias de seguridad las 24 horas, entre otras que apuntan a evitar la dispersión de semillas o algún tipo de planta hacia el exterior. Siempre estaremos fiscalizando”, aseguró Jaime Peña.

Fuente: www.cooperativa.cl www.elmostrador.cl

Artículo anterior ¿Por que exigir la factura al momento de comprar tus semillas?